viernes, 28 de diciembre de 2012
A LA COMUNIDAD USUARIA DEL SIAGIE
Se les recomienda que canalicen sus solicitudes de atención en el SIAGIE a través del correo electrónico siagie@minedu.gob.pe para su atención respectiva; asi mismo, se les recuerda que el facebook SIAGIE debe ser utilizado por los usuarios para que puedan publicar sugerencias y comentarios del servicio.
A LA COMUNIDAD DEL SIAGIE
Debido a la alta concurrencia de usuarios en el SIAGIE, la operatividad del sistema presenta algunos inconvenientes; por lo que se viene realizando mejoras para la reposición del servicio lo más pronto posible. Esperamos su comprensión.
MATRÍCULA ESCOLAR PARA LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL SERÁ TODO EL AÑO
Directiva del Ministerio de Educación establece que será flexible y que los niños serán ubicados en los grupos de edad que les corresponda.
La matrícula escolar para los niños del primer ciclo de Educación Inicial en
todo el país se realizará de manera flexible en cualquier época del año y de
acuerdo a la necesidad de las familias y de los estudiantes.
Así lo especifica la Directiva Nro. 014-2012-MINEDU/VMGP, la cual establece los lineamientos nacionales, normas y orientaciones para la planificación, desarrollo y supervisión de las actividades educativas a desarrollarse durante el año escolar 2013.
La norma agrega que los niños deben ser ubicados en los grupos de edad que les corresponda. Por ejemplo a los que cumplen 3 años de edad al 31 de marzo serán promovidos de manera automática al segundo ciclo.
En el caso de los niños que cumplen 6 años al 31 de marzo serán promovidos también de manera automática a la Educación Primaria, señala la citada Directiva, aprobada por la Resolución Ministerial Nro. 0431-2012-ED.
Será el director de la Institución Educativa o profesora coordinadora a cargo de los programas los responsables de asegurar la matrícula de los niños en el aula que les corresponde según su edad cronológica.
Prohibidos procesos de admisión
La norma legal, publicada en el diario El Peruano el 5 de noviembre del presente año, también es clara en señalar que en los procesos de admisión, inscripción, ingreso y/o matrícula en el nivel de Educación Inicial y el primer grado de Primaria, por ningún motivo la institución educativa pública o privada someterá al niños a procesos de evaluación.
Agrega, que en el caso de la institución educativa cuya oferta de vacantes sea inferior a la demanda, los criterios de prioridad deberán basarse en aspectos que no involucren las capacidades y características del niño postulante.
Los criterios arriba indicados deberán responder a aspectos objetivos que no entrañen discriminación o exclusión social y serán establecidos con anterioridad a la convocatoria anual para el ingreso de nuevos alumnos y publicado en un lugar visible para garantizar la transparencia e igualdad de oportunidades de todos los postulantes, concluye la directiva del Año Escolar 2013.
Así lo especifica la Directiva Nro. 014-2012-MINEDU/VMGP, la cual establece los lineamientos nacionales, normas y orientaciones para la planificación, desarrollo y supervisión de las actividades educativas a desarrollarse durante el año escolar 2013.
La norma agrega que los niños deben ser ubicados en los grupos de edad que les corresponda. Por ejemplo a los que cumplen 3 años de edad al 31 de marzo serán promovidos de manera automática al segundo ciclo.
En el caso de los niños que cumplen 6 años al 31 de marzo serán promovidos también de manera automática a la Educación Primaria, señala la citada Directiva, aprobada por la Resolución Ministerial Nro. 0431-2012-ED.
Será el director de la Institución Educativa o profesora coordinadora a cargo de los programas los responsables de asegurar la matrícula de los niños en el aula que les corresponde según su edad cronológica.
Prohibidos procesos de admisión
La norma legal, publicada en el diario El Peruano el 5 de noviembre del presente año, también es clara en señalar que en los procesos de admisión, inscripción, ingreso y/o matrícula en el nivel de Educación Inicial y el primer grado de Primaria, por ningún motivo la institución educativa pública o privada someterá al niños a procesos de evaluación.
Agrega, que en el caso de la institución educativa cuya oferta de vacantes sea inferior a la demanda, los criterios de prioridad deberán basarse en aspectos que no involucren las capacidades y características del niño postulante.
Los criterios arriba indicados deberán responder a aspectos objetivos que no entrañen discriminación o exclusión social y serán establecidos con anterioridad a la convocatoria anual para el ingreso de nuevos alumnos y publicado en un lugar visible para garantizar la transparencia e igualdad de oportunidades de todos los postulantes, concluye la directiva del Año Escolar 2013.
OFICINA DE PRENSA
28 Dic. 12
28 Dic. 12
DNI Y VACUNAS SON FUNDAMENTALES PARA LA MATRÍCULA ESCOLAR
Directores de la instituciones educativas deben orientar al padre de familia o apoderado para la obtención de estos documentos.
La presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte del
estudiante además del control de vacunas son fundamentales para la matrícula de
los niños en todas las instituciones educativas públicas del país.
La
carencia de alguno de estos documentos se debe regularizar a más tardar al
finalizar el primer semestre del año escolar.
Así lo señala la Directiva
Nro. 014-2012-MINEDU/VMGP que establece los lineamientos nacionales, normas y
orientaciones para la planificación, desarrollo y supervisión de las actividades
educativas a desarrollarse durante el año escolar 2013.
Agrega que la
dirección de la institución educativa debe orientar al padre de familia o
apoderado para la obtención de los citados documentos ante el RENIEC y el Centro
de Salud de la localidad en coordinación con la Defensoría Escolar del Niño y
del Adolescente, donde hubiera.
Hasta no contar con los documentos
pertinentes se procederá como inscripción transitoria, añade la citada
directiva, aprobada por la Resolución Ministerial Nro. 0431-2012-ED del 5 de
Noviembre del 2012.
La norma también indica que la matrícula,
ratificación de matrícula y los traslados se efectúan de conformidad con los
“Lineamientos para el proceso de Matrícula Escolar en las II.EE. públicas de
Educación Básica” aprobada por la Resolución Ministerial Nro. 0516-2007-ED.
Los lineamientos antes mencionados determinan que el proceso de
matrícula escolar, en todos los colegios públicos del país, es única, gratuita y
sin ningún tipo de condicionamiento, como lo son el pago previo de la cuota de
las APAFA, evaluación de ingreso para el nivel Inicial o el primer grado de
Primaria, compra de útiles escolares, materiales o uniforme
escolar.
Agrega que la matrícula se realiza cuando el menor ingresa a la
educación Inicial o Primaria, así como también cuando se traslada a un escolar
de una institución de educación privada a una pública.
También determina
que los directores o integrantes de las Apafa no pueden obligar a realizar
aportes económicos para el mantenimiento del colegio o por otros conceptos,
compras de materiales educativos, ni exigir la compra de uniformes o textos
escolares.
Matricula en instituciones privadas
En el proceso de
matrícula en las instituciones educativas privadas se debe brindar información
sobre las condiciones pedagógicas a las que se ajustará la prestación del
servicio educativo durante el año escolar y las responsabilidades que asume la
Institución Educativa y el padre de familia o tutor.
Las
responsabilidades asumidas serán registradas en un documento suscrito por el
padre de familia y la dirección del centro educativo, en concordancia con la Ley
Nro. 26549 y su modificatoria Ley N° 27665, Ley de los Centros Educativos
Privados y el Decreto Supremo Nº 009-2006-ED que aprueba el Reglamento de las
Instituciones Privadas de Educación Básica y Educación Técnico
Productiva.
OFICINA DE PRENSA
27 Dic. 12
domingo, 23 de diciembre de 2012
ATENCIÓN SEGUIR LAS INSTRUCCIONES
VIRGILIO |
sábado, 22 de diciembre de 2012
COMUNICADO A LOS DIRECTORES DE LAS II.EE. UGEL 07
A los directores y directoras se les comunica que momentáneamente se viene contemplando las dificultades que viene presentando el SIAGIE desde el MED y que no es responsabilidad de la UGEL 07, por lo tanto se está dando cierta flexibilidad en la presentación de la Nóminas Adicionales del año 2012.
No se podrán realizar traslados de matrícula ni emitir constancias de traslado hasta que las Actas Finales del año 2012 no se hayan Aprobado en el Sistema.
Las II.EE. tienen como plazo de presentar sus Actas Finales, hasta 30 días después de realizada la clausura del año escolar (coincidiendo con la calendarización anual).
No se podrán realizar traslados de matrícula ni emitir constancias de traslado hasta que las Actas Finales del año 2012 no se hayan Aprobado en el Sistema.
Las II.EE. tienen como plazo de presentar sus Actas Finales, hasta 30 días después de realizada la clausura del año escolar (coincidiendo con la calendarización anual).
jueves, 13 de diciembre de 2012
FORMATOS DE ACTAS EN EL SIAGIE
CONFIGURACIÓN PARA EL REGISTRO DE NOTAS EN EL SIAGIE
Estimados usuarios,
Como parte de las acciones que estamos desarrollando para mejorar nuestro nivel de atención y facilitar el cierre de año escolar, se ha pasado a la modalidad de "registro de evaluaciones finales" a aquellas IE que NO estuvieran al día en el "registro por periodo". El objetivo es que estas Instituciones Educativas SOLO registren la información final.
Si usted insiste en seguir usando el registro por periodo tenga en cuenta que:
* A este nivel de avance del año escolar, la evaluación por periodos podrá reasignarse sólo para las IIEE que han venido usando esta funcionalidad de forma sostenida y en sus tiempos oportunos y que han entregado boletas por periodo para los padres de familia a partir del SIAGIE.
* Si la IE no ha registrado evaluación de sus estudiantes en ningún periodo o esta muy rezagado, no debería solicitar el uso del registro de evaluación por periodo, debido a su alto nivel de retraso. En este caso es más oportuno aprovechar la facilidad que permite la evaluación de registro por notas finales a fin de evitar la sobre carga de trabajo, ya que podrán registrar solo las notas finales en lugar de registrar evaluaciones de 4 o 3 periodos retrasados. Luego del cierre del año se podrán poner al día.
* Tomar en cuenta el número de estudiantes. Por ejemplo, no pretendamos que teniendo 900 estudiantes y habiendo solo registrado el Periodo 1, que en el mes de diciembre voy a nivelarme ingresando 3peiodos más, en lugar de solo registrar la evaluación final de los 900 estudiantes.
* Usar la opción de registro por notas finales a estas alturas del año puede ser una herramienta de ayuda para las IIEE que por diversos motivos, tales como el limitado acceso al internet, hayan tenido dificultad para registrar oportunamente las evaluaciones por perido.
Atentamente
Central de Atención @SIAGIE
jueves, 6 de diciembre de 2012
ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA DE NÓMINAS ADICIONALES A LA UGEL 07
EL ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (AGA) DE LA UGEL Nº 07, APELANDO A LAS SOLICITUDES DE PRÓRROGA DEL PLAZO PARA LA ENTREGA DE NÓMINAS ADICIONALES Y AL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA QUE VIENE REALIZANDO EL SIAGIE DEL MED, HA VISTO POR CONVENIENTE AMPLIAR COMO ÚNICO PLAZO DE ENTREGA DE LAS NÓMINAS ADICIONALES EN MESA DE PARTES DE LA UGEL, HASTA EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DEL 2012. DESPUÉS DE LA FECHA SE CONSIDERARÁ EXTEMPORÁNEO. COORDINACIÓN EFECTUADA CON LA ESPECIALISTA ROSA PANTOJA (AGP)
miércoles, 5 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
SUSPENSIÓN DE ACCESO AL SIAGIE POR EL MED
Estimados usuarios, el día de hoy 04/12/12 a las 23 horas hasta el día 05/12/12 hasta las 2 horas (de la MADRUGADA), se suspenderá el servicio del SIAGIE, por motivos de mantenimiento de equipos. La suspención sera por 3 horas únicamente y en horas en que el acceso al SIAGIE es prácticamente nulo, no confundir lo publicado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)