PREMIAN A GANADORES DE CONCURSO EDUCAPUNTOS
En medio del entusiasmo y la masiva concurrencia de la población de Sullana,
el Ministerio de Educación premió a los maestros, directores, estudiantes y
padres de familia que acumularon récord de puntuación en el concurso
"Educapuntos" lanzado para promover su activa participación en la plataforma
digital de PerúEduca.
Este concurso ha permitido demostrar que cuando hay
una dirección con liderazgo en gestión y pedagogía, todas las cosas funcionan
mejor en las instituciones educativas con los maestros, los alumnos y padres de
familia comprometidos con la educación, señaló Sandro Marcone, titular de la
Dirección de Tecnologías Educativas (DIGETE) al destacar el rol desempeñado por
la directora Eglandine Carmen de Bel de la I.E. Nro. 14897 de Monte Abierto -
Ignacio Escudero de la UGEL Sullana, quien obtuvo el primer lugar en su
categoría.
Fueron reconocidos también el estudiante Yollvin Caypo Rivera
de La Libertad, segundo puesto en todo el Perú y los docentes Araceli Montero
Carcelén de Piura y Felipe Hipólito Martínez de La Libertad, quienes ocuparon el
segundo y tercer puesto respectivamente.
Asimismo el director Aníbal
Gutiérrez de Amazonas fue premiado por ocupar el tercer lugar en su categoría.
Igual reconocimiento recibió la madre de familia Alma Morán de la ciudad de
Piura.
Los otros seis ganadores a nivel nacional serán premiados el 13
de mayo en la I.E. N° 7220 de Villa María del Triunfo, en Lima
El
funcionario de Educación hizo un llamado a docentes, padres y alumnos para que
aprovechen al máximo la plataforma digital PerúEduca. Este portal no es un
depósito de la verdad con contenidos inamovibles, sino una herramienta donde los
docentes, directores, funcionarios de las DRE y UGEL son los llamados a poner
contenidos y crear experiencias pedagógicas en su rol de actores de la
educación, señaló.
En tal sentido los invitó a dejar sus comentarios,
participar en los foros, llevar los cursos de Educación a distancia y participar
de las video conferencias que se publican. Necesitamos que nos den ideas y que
nos cuenten lo que no ha estado funcionando bien para ayudarnos a mejorar,
añadió.
La primera etapa del concurso Educapuntos congregó la
participación de cerca de 80 mil usuarios, de los cuales cerca de la mitad son
maestros de aula y aproximadamente 15 mil, estudiantes. Se estima que
participaron también alrededor de 10 mil directores y una proporción menor de
padres de familia.
Estamos promoviendo que los padres y madres de familia
manejen los espacios tecnológicos porque los hijos necesitan recibir sus
consejos y orientación para manejar temas de identidad y seguridad,
indicó.
De otro lado, Sandro Marcone señaló la necesidad de convocar a más
aliados comprometidos con la educación. Mientras más instituciones con una
agenda de uso inteligente y orgánico de la tecnología colabore con nosotros el
resultado va a ser mayor, dijo al tiempo que resaltó la colaboración de la
Fundación Telefónica, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), One
laptop per Child (OLPC) y Cisco, entre otras.
La ceremonia contó con la
presencia de la directora regional de Educación de Piura, María Victoria Madrid
Mendoza, el director de la UGEL Sullana, Santos Javier Castillo Romero y la
representante de Telefónica Liliam Moore de Pardo.
Finalmente, Sandro
Marcone anunció que en los próximos 18 meses el Ministerio de Educación
triplicará el número de escuelas conectadas a Internet llegando a sumar 15 mil
en todo el país.
Actualmente el 30% de las escuelas públicas tienen acceso a
Internet, esto hace un 40% en la zona urbana y un 10% en la zona rural, añadió
al tiempo que reconoció que el desafío del sector es lograr que la conexión a
Internet sea parte de los servicios básicos como el agua y la luz en las
escuelas.
OFICINA DE PRENSA
10 May. 13