10 de agosto del 2013 | 16 °C
Buscar
Reinicio de clases en
colegios de región Lima fue aplazado una semana por gripe AH1N1
Los 344 centros educativos públicos y privados de las nueve provincias
reanudarán sus actividades el lunes 19 de agosto. La medida es para prevenir más
contagios
(Foto referencial:
Archivo El Comercio)
El reinicio de clases en todas las instituciones educativas públicas y
privadas de la región Lima fue postergado para el 19 de agosto, según dispuso
el Comité de Prevención de Epidemias y Desastres como medida preventiva contra
el contagio de gripe AH1N1.
Las direcciones regionales de Educación y Salud, que integran el citado comité, tomaron esa medida para proteger la salud de 242 mil escolares y 16 mil docentes en 344 colegios distribuidos entre las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
“La región Lima por geografía tiene corredores que pasan hacia todo el Perú, tanto en el norte (Huaral, Huacho, Barranca) como en el sur (Cañete, Chincha) y el este (Huarochirí). Entonces hay varios frentes por dónde el virus se está desplazando. Esto, a través de los buses pues hay gran cantidad de migración constante”, explicó el doctor Gary Poémape en diálogo con elcomercio.pe.
Las direcciones regionales de Educación y Salud, que integran el citado comité, tomaron esa medida para proteger la salud de 242 mil escolares y 16 mil docentes en 344 colegios distribuidos entre las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
“La región Lima por geografía tiene corredores que pasan hacia todo el Perú, tanto en el norte (Huaral, Huacho, Barranca) como en el sur (Cañete, Chincha) y el este (Huarochirí). Entonces hay varios frentes por dónde el virus se está desplazando. Esto, a través de los buses pues hay gran cantidad de migración constante”, explicó el doctor Gary Poémape en diálogo con elcomercio.pe.
“En Huaral se
concentra la mayor cantidad de escolares, tenemos una alta densidad. Por todos
estos factores, hemos decidido suspender las clases por una semana y llevar el
control estricto de la aparición del mal”, puntualizó.
El galeno precisó que la aparición del fenómeno de la Niña, con temperaturas aún más bajas que el promedio registrado durante los últimos días (13 y 14 grados), generará que el virus permanezca y ello también significará un riesgo para los menores.
En detalle, el primer caso confirmado de gripe AH1N1 en el país corresponde a una ciudadana de Huaral. La región Lima registra una muerte entre los 46 fallecidos hasta el momento por la influenza. Se trató de una mujer de 75 años, con diabetes e hipertensión, cuyo deceso se produjo en el hospital de Huacho. A la fecha, hay 25 casos confirmados y 17 por corroborar en la región Lima. Ahí, La mayor parte de afectados son menores cuyas edades fluctúan entre los 5 y 17 años.
El galeno precisó que la aparición del fenómeno de la Niña, con temperaturas aún más bajas que el promedio registrado durante los últimos días (13 y 14 grados), generará que el virus permanezca y ello también significará un riesgo para los menores.
En detalle, el primer caso confirmado de gripe AH1N1 en el país corresponde a una ciudadana de Huaral. La región Lima registra una muerte entre los 46 fallecidos hasta el momento por la influenza. Se trató de una mujer de 75 años, con diabetes e hipertensión, cuyo deceso se produjo en el hospital de Huacho. A la fecha, hay 25 casos confirmados y 17 por corroborar en la región Lima. Ahí, La mayor parte de afectados son menores cuyas edades fluctúan entre los 5 y 17 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario